Persiste la desigualdad de ingresos entre hombres y mujeres en Aguascalientes, afirmó la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gissel Viramontes Ornelas, quien advirtió que la brecha de género aún no se reduce.

Tras presentar un análisis detallado sobre la desigualdad de ingresos entre mujeres y hombres en la entidad y a nivel nacional, con base en los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, señaló que, en el caso específico de Aguascalientes, los ingresos son más altos respecto al promedio nacional, pero la disparidad entre géneros sigue siendo evidente.

Para 2024, los hombres reportaron ingresos promedio trimestrales de 41 mil 424 pesos, mientras que las mujeres apenas alcanzaron los 28 mil 252 pesos. La difere

See Full Page