La lluvia de estrellas de las Perseidas , conocida también como lágrimas de San Lorenzo , volverá a iluminar el cielo en agosto de 2025 con una intensidad extraordinaria. Aunque el pico máximo de actividad no será visible desde España por producirse durante el día, la madrugada del 13 de agosto ofrecerá un espectáculo astronómico con hasta 200 meteoros por hora en las mejores condiciones de observación.

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas son un fenómeno astronómico que ocurre cada verano cuando la Tierra cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle . Las diminutas partículas desprendidas por el cometa entran en la atmósfera terrestre y se desintegran, generando destellos luminosos visibles desde el suelo.
El radiante , o punto aparente de origen de los meteoros, se encuentra en la constelación de Perseo .

Cuándo será el mejor momento para observarlas

En 2025, el pico máximo está previsto para el 12 de agosto entre las 15:00 y las 18:00 horas (hora peninsular), lo que impedirá verlo desde España. Sin embargo, la madrugada del 13 de agosto será idónea para disfrutar de un cielo lleno de meteoros, con una tasa de actividad que podría alcanzar las 200 estrellas fugaces por hora .
Los expertos recomiendan buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y con un horizonte despejado para maximizar la experiencia.

Dónde encontrar los mejores cielos

Herramientas como Light Pollution Map permiten localizar las zonas más oscuras del territorio, ideales para la observación. Las áreas marcadas en negro o azul oscuro son las más adecuadas.
 

La importancia del tiempo y la ubicación

La AEMET ha adelantado que las condiciones meteorológicas en la madrugada del 13 de agosto serán favorables en gran parte del país. Los mejores lugares para observar el fenómeno son espacios naturales protegidos, sierras y zonas rurales alejadas de las ciudades.
Buscar áreas elevadas ayuda a reducir la distorsión atmosférica y mejorar la nitidez del cielo nocturno.