«La curiosidad humana es una de las razones más fuertes que empujan a la Ciencia. Si hay una pregunta, debemos responderla. Por eso ahora sabemos que la velocidad de la luz en el vacío —representada por ‘c’, inicial del nombre latino celeritas— es, por definición desde 1983, exactamente 299.792.458 metros por segundo».
Muchos miraremos al cielo nocturno el próximo martes día 12 de este mes agosto para ver las estrellas fugaces que cada año nos regala San Lorenzo : las Perseidas . Miles o millones de fragmentos cometarios penetran en la atmósfera produciendo el fenómeno de las «estrellas fugaces» al quemarse en su contacto con el aire. ¿El rastro luminoso que vemos cuánto ha tardado en llegar a nuestros ojos? Poquísimo, ¿qué son cien kilómetros para la luz? Apenas unas diezmilésimas