Así lo señala el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), advierte que es consecuencia de la caída del poder adquisitivo en el sector asalariado. Además, dicha institución advierte una fuerte suba de precios en alimentos de entre 3,5% y 9%.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un cambio significativo en los hábitos de consumo de los argentinos. Por primera vez en la historia, el 46% de las compras de alimentos en supermercados se realizaron con tarjeta de crédito, lo que marca un hito en los patrones de consumo de la población.
Este dato, que refleja la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, fue destacado por el analista económico del CEPA, Martín Epstein, en el marco de un debate sobre el impacto del aumento del dólar en los precios.
En declara