02:30 ¿De dónde salen las perseidas?
La constelación de Perseo solo está unida por nuestra imaginación
Cada agosto, miramos hacia la constelación de Perseo para disfrutar de las perseidas, una lluvia de estrellas que nos conecta con el cielo y su historia. Aunque parece una figura coherente, Perseo está formada por estrellas muy distintas, solo alineadas desde nuestro punto de vista. Su estrella más brillante, Mirfak, está a unos 510 años luz; Algol, en cambio, está a solo 90 años luz, más cerca de la Tierra que de Mirfak. Perseo también alberga la Nebulosa California y cúmulos estelares. La astronomía nos revela que el cielo cambia, que nada es eterno, pero que en esa fugacidad también hay belleza y asombro. Mis comentarios Normas Rellena tu nombre y apellido para comentar