A la memoria de Juan Francisco Sicilia
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- En el año 2024 el poeta Javier Sicilia y el politólogo Jacobo Dayán realizaron una conversación sobre la actual situación del mundo, y de México en particular. El diálogo tomó como modelo la conversación que tuvieron Elie Wiesel y Jorge Semprún en 1995, a cincuenta años de haber sido liberados de los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald. El objetivo era reflexionar sobre el Holocausto y la circunstancia en que surgió, a partir de lo que padecieron como sobrevivientes.
Específicamente indicaron la necesidad de preservar la memoria de lo ocurrido, a partir de hacer una relación de sus experiencias personales y nombrar a los responsables directos e indirectos del suceso. Además, alertaron sobre los peligros de