
Los miembros al completo de U2 han emitido en su página de Instagram, así como en su página web , un comunicado en el que condenan claramente las acciones de los dos últimos años del ejército israelí en la franja de Gaza, que ya han provocado más de 66.000 muertos y dejan al grueso de la población gazatí en riesgo de muerte por inanición. Los mensajes de Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. son claros a este respecto.
“Todo el mundo lleva mucho tiempo horrorizado por lo que ocurre en Gaza, pero el bloqueo de la ayuda humanitaria y los planes para una toma militar de la ciudad de Gaza han llevado el conflicto a un terreno desconocido. No somos expertos en la política de la región, pero queremos que nuestra audiencia conozca nuestra postura”, comienza el comunicado conjunto de la banda. A partir de este punto, cada miembro expresa su sentir.
El primero en hacerlo es Bono, que reconoce que “he intentado mantenerme al margen de la política de Oriente Medio [...], pero he dado vueltas al tema”. Seguidamente, destaca que hay otras guerras en el mundo de dimensiones terribles: “Sudán por sí solo es incomprensible, con una guerra civil que ha dejado 150.000 muertos y 2 millones de personas en peligro de hambruna”. Pero finalmente reconoce que los sucesos inminentes de Gaza establecen una jerarquía que ya no puede evitar.
Bono
“Las imágenes de niños hambrientos en la Franja de Gaza me recordaron un viaje de trabajo a un puesto de alimentos en Etiopía que mi esposa Ali y yo hicimos hace 40 años el mes que viene, tras la participación de U2 en Live Aid 1985”, apunta Bono, que califica la de Gaza como “otra hambruna provocada por el hombre”. “Cuando la pérdida masiva de vidas de no combatientes parece tan calculada, especialmente la muerte de niños, entonces «mal» no es un adjetivo hiperbólico” sentencia el cantante de U2, que agrega: “en el texto sagrado de judíos, cristianos y musulmanes es un mal que debe ser evitado”.
¿Cuándo una guerra justa para defender el país se convirtió en una apropiación injusta de tierras?
Bono, líder de U2
“Durante los meses siguientes, a medida que la venganza de Israel por el ataque de Hamás se volvía cada vez más desproporcionada y desinteresada en las vidas de civiles igualmente inocentes en Gaza, sentí náuseas como todos”, dice. No obstante reconoce que “recordé que Hamás se había posicionado deliberadamente bajo objetivos civiles, tras haber excavado túneles desde la escuela hasta la mezquita y el hospital”. Ahora bien, finalmente termina por convencerse de que Israel había perdido la razón en el conflicto.
“¿Cuándo una guerra justa para defender el país se convirtió en una apropiación injusta de tierras?”, se pregunta Bono, que agrega que “esperaba que Israel volviera a la razón”. Seguidamente, a pesar de su claro rechazo a lo que representa Hamás, el irlandés distingue al grupo del resto de la población palestina, a la que define como “un pueblo que durante décadas ha soportado y sigue soportando la marginación, la opresión, la ocupación y el robo sistemático de la tierra que por derecho le pertenece”.
Como irlandés, pueblo históricamente sometido a la brutalidad colonial británica, Bono reflexiona: “Dada nuestra propia experiencia histórica de opresión y ocupación, no es de extrañar que tantos aquí en Irlanda hayan luchado durante décadas por la justicia para el pueblo palestino”. “El Gobierno de Israel no es la nación de Israel, y el Gobierno de Israel liderado hoy por Benjamin Netanyahu merece nuestra condena categórica e inequívoca”, escribe Bono.
El nivel de depravación y anarquía que presenciamos ahora parece territorio inexplorado
Bono, líder de U2
“No hay justificación para la brutalidad que él y su gobierno de extrema derecha han infligido al pueblo palestino en Gaza y en Cisjordania”, afirma con contundencia a la vez que apostilla: “Y no solo desde el 7 de octubre, sino también mucho antes… aunque el nivel de depravación y anarquía que presenciamos ahora parece territorio inexplorado”. Finalmente, Bono proclama: “Como alguien que ha creído durante mucho tiempo en el derecho de Israel a existir y apoyado la solución de dos Estados, quiero dejar claro a cualquiera que quiera escuchar la condena de nuestra banda a las acciones inmorales de Netanyahu y unirme a todos los que han pedido el cese de las hostilidades en ambos bandos”.
The Edge
Seguidamente The Edge, el otro carismático miembro de U2, escribe su posición. “Tengo tres preguntas para el Primer Ministro Netanyahu”. La primera es: “¿Cree usted realmente que tal devastación, infligida de forma tan intencionada e implacable a una población civil, puede ocurrir sin que los responsables sean objeto de una vergüenza generacional?” La segunda pregunta que formula The Edge viene precedida de la siguiente información: “Si el objetivo final es, como sugiere la plataforma del Likud, la expulsión de los palestinos de Gaza y Cisjordania para dar paso a un 'Gran Israel', entonces eso no es paz, sino despojo; es limpieza étnica y, según muchos juristas, genocidio colonial”. “¿Cómo puede esta línea de acción hacer que su pueblo esté más seguro?”, pregunta finalmente el guitarrista.
Si el objetivo final es, como sugiere la plataforma del Likud, la expulsión de los palestinos de Gaza y Cisjordania para dar paso a un 'Gran Israel', entonces eso no es paz, sino despojo; es limpieza étnica y, según muchos juristas, genocidio colonial
The Edge, miembro de U2
Finalmente The Edge pregunta: “Cuál es su visión política? ¿Simplemente un conflicto perpetuo? ¿Un futuro de muros, bloqueos y ocupación militar? ¿Un estado de desigualdad permanente?”. “Si este estado de apartheid se materializa, ¿no destruirían el argumento mismo de la existencia de Israel como respuesta moral a los horrores del Holocausto?”, añade y remacha: “Porque si Israel llega a ser visto como un Estado que niega sistemáticamente sus derechos a otro pueblo, el mundo inevitablemente se preguntará si el único futuro justo y sostenible, el único futuro tolerable, es un estado compartido, uno donde judíos y palestinos convivan como iguales ante la ley”.
Adam Clayton
El bajista de la banda, Adam Clayton, escribe un texto más breve pero no menos contundente que sus compañeros: “La crisis humanitaria en Gaza, causada por el bloqueo de la ayuda y los bombardeos israelíes, parece una venganza contra una población civil que no es responsable del ataque asesino de Hamás del 7 de octubre”. “Si Israel decide colonizar la Franja de Gaza”, prosigue, “destruirá para siempre cualquier posibilidad de paz duradera o de solución a las hostilidades”.
Si Israel decide colonizar la Franja de Gaza, destruirá para siempre cualquier posibilidad de paz duradera o de solución a las hostilidades
Adam Clayton, bajista de U2
“Olvidando por un momento la moralidad de la situación, ¿no se jacta la superioridad técnica del moderno ejército israelí de su precisión en los ataques contra individuos a miles de kilómetros de distancia?”, agrega. “Y si es así, ¿por qué las Fuerzas de Defensa de Israel bombardean a la población civil desde el aire, destruyendo indiscriminadamente cualquier refugio e infraestructura?”, reflexiona Adam Clayton.
Larry Mullen Jr
Por último el legendario baterista de la banda, Larry Mullen Jr. explica su visión sobre lo sucedido desde los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás, de los que reconoce que vio como previsible la respuesta de Israel. Pero seguidamente apostilla que lo que no era previsible fue “la destrucción indiscriminada de la mayoría de los hogares y hospitales de Gaza, con la mayoría de las víctimas siendo mujeres y niños”. “No se previeron las consecuencias de una hambruna”, denuncia a continuación y concluye: “Es difícil comprender cómo una sociedad civilizada puede pensar que niños hambrientos van a promover alguna causa y justificarse como una respuesta aceptable a otro horror”.
Y sentencia: “Para decir lo obvio, matar de hambre a civiles inocentes como arma de guerra es inhumano y criminal”. Para terminar, Mullen concluye si escrito con estructura de poema:
“¿Dónde está la indignación dentro de Israel, más allá de una pequeña, aunque cada vez más ruidosa, minoría?
¿Dónde está la indignación de la diáspora?
Más allá de un reconocimiento reticente y silenciado de la hambruna infligida, nada.
Silencio.
El poder de cambiar esta obscenidad está en manos de Israel.
Sin duda, apoyo el derecho de Israel a existir y también creo que los palestinos merecen el mismo derecho y un estado propio.
El silencio no nos beneficia“.