Tener un buen descanso es fundamental para nuestra salud, eso está claro. Sin embargo, muchos desconocen que durante el sueño profundo , nuestro cerebro activa un sistema que elimina toxinas y "limpia" residuos perjudiciales.
Sin embargo, un reciente estudio de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) ha puesto en alerta a la comunidad científica: el uso prolongado de uno de los fármacos más comunes para tratar el insomnio , el zolpidem, podría interferir con este proceso y aumentar así el riesgo de desarrollar Alzheimer.
La investigación, publicada en la revista 'Cell' y liderada por la neurocientífica Maiken Nedergaard, explica que este medicamento modifica funciones esenciales del sueño , dificultando que el cerebro realice su limpieza natural durante las fases profundas