El consumo de café se asocia con un impulso de energía como reacción natural al componente activo de la cafeína. Sin embargo, un especialista advierte que lo que ocurre en realidad es que la cafeína bloquea la adenosina que se libera horas después, causando una sensación de cansancio o agotamiento.
Aunque se asocia el consumo del café con más energía impulso para estar alerta, el doctor Sebastián De La Rosa afirma en su canal de YouTube , que ocurre un bloqueo de la adenosina por un periodo de unas seis horas, este proceso lo considera como una deuda energética.
La adenosina impulsa la energía celular al formar el ATP (Trifosfato de Adenosina) y el ADP (Difosfato de Adenosina) moléculas fundamentales para las funciones del cuerpo. También actúa como neurotransmisor que promueve el