
WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que tomará el control del departamento de policía de Washington y que activará a 800 miembros de la Guardia Nacional con el fin de combatir el crimen, aun cuando los funcionarios de la ciudad enfatizaron que la criminalidad ya está disminuyendo en la capital de la nación.
Trump, flanqueado por su secretaria de Justicia, su secretario de Defensa y el director del FBI, dijo que declararía una emergencia de seguridad pública y que eliminará los campamentos de personas sin hogar.
“Vamos a recuperar nuestra capital”, declaró Trump, añadiendo que también “eliminaremos los barrios marginales”.
Para Trump, el plan de asumir el control de la seguridad pública en Washington refleja una escalada de su enfoque agresivo en el uso de la policía. El estatus del Distrito de Columbia como distrito federal establecido por el Congreso le brinda una oportunidad única para impulsar su agenda de mano dura contra el crimen, aunque no ha propuesto soluciones a las causas fundamentales de la falta de vivienda o el crimen.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, asumirá la responsabilidad del departamento de policía metropolitana de Washington, indicó Trump, mientras también criticaba los baches y el graffiti en la ciudad, calificándolos de “vergonzosos”. El presidente no proporcionó un cronograma para el control del departamento de policía, pero está limitado a 30 días según los estatutos, a menos que obtenga la aprobación del Congreso.
Mientras Trump hablaba, manifestantes se reunieron fuera de la Casa Blanca para protestar las medidas. Y los funcionarios locales rechazaron la descripción del distrito como plagado de crimen y calificaron las acciones de ilegales.
"Las acciones del gobierno son sin precedentes, innecesarias e ilegales", señaló el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb. "No hay una emergencia de crimen en el Distrito de Columbia".
Schwalb, un demócrata, sostuvo que el crimen violento en el distrito alcanzó mínimos históricos de 30 años el año pasado, y ha disminuido otro 26% este año.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, dijo que seguiría la ley respecto a la “supuesta emergencia”, aun cuando indicó que las acciones de Trump eran una razón por la cual el Distrito de Columbia debería ser un estado con protecciones legales contra tales acciones.
“Si bien esta acción de hoy es inquietante y sin precedentes, no puedo decir que, dado parte de la retórica del pasado, estemos totalmente sorprendidos”, dijo Bowser.
Trump desestimó la idea de que Washington necesite ampliar su fuerza policial de 3.500 agentes, aun cuando él mismo busca tener más personal armado recorriendo la ciudad con el objetivo de reducir el crimen.
"Lo que necesitas son normas y regulaciones, y necesitas a las personas adecuadas para implementarlas", afirmó.
Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia en una orden ejecutiva para declarar una "emergencia de crimen" para que su gobierno pudiera tomar el control de la fuerza policial de la ciudad. Firmó una directriz para que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, active a la Guardia Nacional.
Aunque Trump se presenta como amigo de las fuerzas de seguridad y ha disfrutado del respaldo político de muchos grupos policiales, fueron simpatizantes suyos los que asaltaron el Capitolio en Washington el 6 de enero del 2021, y él indultó o conmutó las sentencias de más de 1.500 de esos alzados, muchos de los cuales habían sido condenados por agredir a policías.
Aproximadamente 500 agentes federales están siendo asignados para desplegarse en toda la capital de la nación como parte del plan del gobierno de Trump para combatir el crimen, dijo a The Associated Press una persona familiarizada con el asunto.
Más de 100 agentes del FBI y alrededor de 40 de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos forman parte del personal federal asignado a patrullajes en Washington, aseguró la persona informada sobre los planes. La DEA, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y el Servicio de Alguaciles Federales también contribuirán con agentes.
La persona no estaba autorizada para discutir públicamente asuntos de personal y habló con la AP bajo condición de anonimato. El Departamento de Justicia no ha ofrecido declaraciones al respecto.
La alcaldesa Bowser cuestionó la efectividad de la Guardia Nacional para cumplir labores policiales en la ciudad, y expresó que el gobierno federal podría ser mucho más útil financiando más fiscales o llenando las 15 vacantes en la Corte Superior de D.C., algunas de las cuales han estado abiertas durante años.
Bowser no puede activar la Guardia Nacional por sí misma, pero puede presentar una solicitud al Pentágono.
"Simplemente creo que no es el uso más eficiente de nuestra Guardia", manifestó el domingo en el programa "The Weekend" de la cadena MSNBC, reconociendo que es "decisión del presidente cómo desplegar la Guardia".
Bowser señaló que el crimen violento en Washington ha disminuido desde un aumento en 2023. Subrayó durante una conferencia de prensa el lunes que creía que las opiniones de Trump sobre la ciudad estaban moldeadas por los “tiempos desafiantes” de la pandemia de coronavirus, cuando enfrentó protestas y el crimen aumentó mientras el país comenzaba a recuperarse del brote .
Trump ha hecho énfasis en retirar a la población sin hogar de Washington, aunque no estaba claro a dónde irán esas miles de personas, y no dio detalles en su conferencia de prensa el lunes.
"Las personas sin hogar tienen que mudarse, de inmediato", escribió Trump el domingo. "Les daremos lugares para quedarse, pero lejos de la capital. Los criminales, ustedes no tienen que mudarse. Vamos a ponerlos en la cárcel, donde pertenecen".
Jesse Rabinowitz, un defensor de las personas sin hogar, calificó el plan de Trump como “fascista” y un “desperdicio” de recursos. Dijo que la medida no tenía que ver con la seguridad.
“Se trata de poder, y se trata de fascismo y autoritarismo”, señaló Rabinowitz, director de campaña y comunicación del Centro Nacional de Leyes sobre la Falta de Vivienda. “Si Donald Trump quisiera mantener a D.C. seguro, financiaría vivienda y apoyo. En cambio, los republicanos acaban de recortar la atención médica y están aprobando un presupuesto que empeorará la falta de vivienda. No les importa ayudar a las personas”.
Las estadísticas policiales muestran que los homicidios, robos y allanamientos han disminuido este año en comparación con este momento en 2024. En general, el crimen con violencia ha disminuido un 26% en comparación con este momento hace un año.
El presidente dijo que D.C. está lleno de "tiendas de campaña, miseria, suciedad y crimen", y parece haberse molestado por el ataque contra Edward Coristine, una de las figuras más visibles de DOGE, la iniciativa para reducir la burocracia de Estados Unidos. La policía arrestó a dos adolescentes de 15 años por el intento de robo de auto y dijo que se está buscando a otros.
"Este tiene que ser el lugar mejor gobernado del país, no el peor gobernado del país", aseveró Trump el miércoles.
Llamó a Bowser "una buena persona que ha intentado, pero se le han dado muchas oportunidades".
Trump ha sugerido repetidamente que el gobierno de Washington podría ser devuelto a las autoridades federales. Hacerlo requerirá la derogación de la Ley de Autonomía de 1973 en el Congreso, un paso que Trump dijo que los abogados están examinando.
Bowser reconoció que la ley permite al presidente tomar más control sobre la policía de la ciudad, pero sólo si se cumplen ciertas condiciones.
"Ninguna de esas condiciones existe en nuestra ciudad en este momento", sostuvo. "No estamos experimentando un aumento en el crimen. De hecho, estamos viendo cómo nuestros números de crimen disminuyen".
___
Los periodistas de The Associated Press Ashraf Khalil, Alanna Durkin Richer, Nathan Ellgren, Darlene Superville y Michelle L. Price contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.