La instalación de la nueva planta de CIVAC Morelos en Aguascalientes abre una pregunta clave: ¿de dónde se obtendrán los volúmenes de agua requeridos para su operación , en un estado cuyo acuífero figura entre los más sobreexplotados del país. La respuesta involucra transferencia de derechos, tecnificación agrícola y vigilancia en el cumplimiento de estándares de tratamiento.

En entrevista con Líder Empresarial, el especialista en gobierno y administración del agua, Alex Caldera indica que el problema no se resolverá únicamente con infraestructura, sino mediante un conjunto de medidas que incluyen transferencia de derechos de agua desde otros sectores , tecnificación agrícola, fortalecimiento de las plantas de tratamiento y vigilancia constante sobre la calidad de las descargas.

See Full Page