En septiembre de 2024 se reportó la desaparición de un excursionista en los Alpes Cocios de Italia. Esta región se caracteriza por ser una zona escarpada y montañosa, cuyos desniveles dificultan lograr una visibilidad ampla del terreno. Ser encontrado resulta una tarea casi imposible desde tierra y aire, pues se requieren múltiples pares de ojos para cubrir solo un pequeño segmento. A pesar de que la búsqueda no cesó, el tiempo transcurrido hizo que se tratara ya no de una misión de rescate, sino de recuperación de un cadáver .

Tras casi un año, el Cuerpo Nacional de Rescate Alpino y Espeleológico (CNSAS) utilizó una técnica distinta. Se piloteó un dron por toda la zona, mismo que recolectó miles de imágenes detalladas. Para no perder tiempo intentando revisar una por una desde el monitor, utilizaron una IA para detectar coincidencias con equipo de excursión. En un par de horas se localizó el casco de Nicola Ivaldo , de 64 años.

El monte Monviso es el pico más alto de los Alpes Cocios, se ubica en la región italiana de Piamonte . El doctor Nicola Ivaldo organizó un acenso en septiembre del 2024 . Lamentablemente, no volvió al campamento base ni se reportó como se suponía, su familia temía lo peor, en especial debido a la avanzada edad del excursionista. Las labores de rescate del CNSAS no lograron resultados, el terreno era tan amplio que las únicas maneras de tener una vista completa eran desde una cima o desde el aire, pero a esa distancia cualquier señal de Nicola era difícil de distinguir .

Immagine Whatsapp 2025 07 31 Ore 09 50 45 52ab7c2e 1753948816493 Jpg Monviso Ritrovato Il Corpo Di Nicola Ivaldo Era Disperso Da Settembre 2024

Tras 10 meses de expediciones, el Cuerpo Nacional de Rescate Alpino y Espeleológico tuvo acceso a equipo de alta tecnología . Se utilizaron dos drones que recopilarían imágenes de todo el perímetro. El 29 de julio del 2025 Saverio Isola y Giorgio Viana pilotaron los drones. En solo cinco horas de vuelo, los pilotos descargaron los archivos recopilados y los cargaron a un software de Inteligencia Artificial. Esa misma tarde ya contaban con varios puntos posibles en los que podría estar el doctor Ivaldo.

“El software de IA identificó algunos pixeles de un color distinto en las imágenes que se tomaron. Despertamos a las 4:00 am (del siguiente día) para llegar a una zona remota con buena visibilidad del canal en donde los pixeles rojos habían sido detectados. Volvimos a usar el dron para ver si se trataba del casco”.
-Saverio Isola piloto del dron del CNSAS

Tras confirmar que habían encontrado equipo de excursión y tomar medidas especificas de la zona, enviaron los datos al centro de coordinación de rescate. Para el 31 de julio, una brigada llegó en helicóptero para realizar la recuperación del cuerpo. Desde que comenzaron con la recopilación de fotos hasta el momento en que el cuerpo del doctor Nicola Ivaldo subió al helicóptero, pasaron a penas 72 horas .

México diseña y fabrica su propio dron militar de despegue vertical: promete vigilancia autónoma y operación sin pista
En Xataka México México diseña y fabrica su propio dron militar de despegue vertical: promete vigilancia autónoma y operación sin pista

Durante los último cinco años, el equipo de CNSAS ha mejorado el uso de drones en sus labores de rescate . La integración de tecnología de vanguardia como la IA que realiza búsquedas automatizadas que, de otra manera podrían tomar meses a humanos para completar, ha logrado acelerar los tiempos de respuesta drásticamente . Cuando se trata de rescate de personas, cada segundo puede ser crucial.