
Nextlalpan se acaba de convertir en sede del nuevo centro logístico de DHL Supply Chain . Se trata de un megacampus que abarcará 200,000 metros cuadrados . Ya están en operaciones dos de los cuatro edificios que lo conformarán. Esta apertura refuerza la confianza de las empresas alemanas como DHL en México como terreno para su desarrollo económico. Se espera que estas instalaciones generen más de 2 mil nuevos puestos de trabajo fijos para Nextlalpan .
El Estado de México alberga el T-MEX Park , un parque industrial que promete ser el más grande de toda América Latina . La llegada del megacampus de DHL refuerza esta idea, pues la empresa alemana espera que el centro logístico DHL Supply Chain sea a su vez su centro más grande de México.
Un total de 200 millones de pesos fueron invertidos para la construcción del campus logístico, que se ubica a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de una de las estrategias de distribución y logística más importantes del país. Fue en febrero del 2024 que se colocó la primera piedra de lo que se espera sea no solo el centro más grande, sino también el tecnológicamente más avanzado del país . Cuenta con equipos de temperatura controlada, servicios interplantas, embalaje y operaciones Just in Time .
Se espera que las instalaciones tengan conexión directa con el AIFA y con el transporte ferroviario que viene de los países del norte. Con esto, no solo se agilizarán los tiempos de respuesta , sino que se transformará al T-MEX en un punto de encuentro internacional optimizado para la industria de transporte y logística para el suministro de sectores clave como comercio electrónico, moda y automotriz que operan en el centro del país y la zona del Bajío.
“Este campus representa una apuesta por el futuro logístico de México. Es una infraestructura pensada para el crecimiento sostenible, diseño eficiente y capacidad operativa de clase mundial. Estamos construyendo aquí no solo para hoy, sino para lo que viene en las próximas décadas”
-Mario Rodríguez de la Gala, presidente de DHL Supply Chain México
Durante la ceremonia de inauguración, el embajador de Alemania destacó que las empresas de su país se enfrentan a un panorama global incierto, lo que las ha frenado a invertir libremente en otras naciones. Sin embargo, la confianza está depositada en México y su economía , y se refuerza con la llegada del centro logístico de DHL Supply Chain.
“Como embajador de Alemania siempre es un placer estar presente en un día tan especial como hoy, en donde las empresas alemanas –como DHL– continúan depositando su confianza en el mercado mexicano. Esta confianza se traduce en inversión de capital en México en momentos cruciales donde el sector logístico aquí juega un papel cada vez más relevante para la economía global”.
- Clemens von Goetze, Embajador de Alemania en México
Las instalaciones también fueron diseñadas con una perspectiva sostenible , pues integran iluminación led y sistemas de bajo consumo de agua. Además de que se instalaron vidrios de alta eficiencia y ventilación natural, para convertirlo en un espacio operativo resiliente. Una vez concluida la fase final, el complejo tendrá un área total de 210,000 metros cuadrados , que se sumarán a los más de 3.5 millones de metros cuadrados de infraestructura que DHL tiene a lo largo de Latinoamérica.