Muestras de 83 cráneos fueron enviadas a la Universidad de Georgia, en EU, para un análisis de isótopos estables. Foto: Cortesía INAH
A 10 años del hallazgo del Huei Tzompantli de Tenochtitlan , por el Programa de Arqueología Urbana (PAU), que dirige Raúl Barrera, los especialistas avanzan en su estudio, pero con un enfoque orientado en los individuos, el cual inició luego de que fueran cerradas las excavaciones en el inmueble de la calle Guatemala No.24, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , los integrantes del PAU levantaron al menos 214 cráneos humanos, los cuales ya fueron limpiados, estabilizados, consolidados, restaurados y son examinados en la Ceramoteca del Museo del Templo Mayor (MTM), con la