El centro de estudios Fedea estima cuánto crecerá la carga a la luz de la evolución de los tipos de interés y la composición de los pasivos regionales
El volumen de deuda crece y la factura por intereses lo hace aún más rápido. En 2028, las comunidades autónomas tendrán que abonar por este concepto un 50% más de lo que pagan ahora, según una proyección elaborada por el centro de análisis Fedea y publicada este martes. Si el cálculo se realiza a partir de 2022, cuando el Banco Central Europeo (BCE) puso punto final a la era de tipos negativos y cerró el grifo de la liquidez, el importe se triplica: de los 3.608 millones que los territorios tuvieron que desembolsar entonces hasta los 11.789 que se anotarán en tres años. Siempre que no se produzca una nueva vuelta de tuerca.
“Los supues