El origen del conflicto no está en la expropiación en sí, sino en el método utilizado. Según la jueza Loretta Preska, el gobierno de Cristina Kirchner no respetó el estatuto de YPF, que obligaba a realizar una Oferta Pública de Adquisición para los accionistas minoritarios. Esta omisión perjudicó a varios inversores, lo que dio lugar al litigio en tribunales de Nueva York.

¿Qué se decide hoy?

La jueza Preska ya ordenó que Argentina pague la multa con el 51% de las acciones que posee en YPF. Sin embargo, el gobierno argentino solicitó una medida cautelar para suspender esa orden. La Corte de Apelaciones tiene hoy tres posibles escenarios:

Aceptar la suspensión: Argentina gana tiempo y evita, por ahora, el embargo de las acciones. La decisión final sobre el pago se discutiría en una insta

See Full Page