Una revisión sistemática y metanálisis identificó que el complejo mayor de histocompatibilidad de la población mexicana presenta 117 alelos con frecuencias variables regionalmente, revelando patrones únicos de distribución y asociaciones significativas con diversas enfermedades, por lo que su caracterización podría contribuir a la medicina personalizada para optimizar la salud pública. [ 1 ] Se incluyeron datos de más de 20.000 individuos, encontrando que mientras algunos alelos como DPA1*01 y DPB1*04:01 mostraban consistencia nacional, otros presentaban variaciones regionales importantes, proporcionando nuevas perspectivas sobre la susceptibilidad a enfermedades.
El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) consiste en un conjunto de genes que participan en la respuesta a infeccion