Cd. de México.- Los jóvenes que tienen padres con estudios profesionales tienen una probabilidad cuatro veces mayor de alcanzar el mismo nivel de estudios que aquellos con padres que solo tienen la escolaridad básica, advirtió el Centro de Estudios Espinosa Y glesias (CEEY).

Roberto Vélez, director del CEEY, explicó que esta situación significa que no hay igualdad de oportunidades para tener movilidad educativa.

"Un factor determinante de la desigualdad de oportunidades en México es la escolaridad de los padres", comentó.

Explicó que solo 15 de cada 100 jóvenes que crecieron en hogares donde los padres tienen máximo la primaria, llegan a nivel profesional.

En contraste, 60 de cada 100 de los hijos cuyos padres tienen una carrera, llegan a estudiar ese nivel educativo.

"Esto lo que e

See Full Page