En los últimos días, la Zona Metropolitana del Valle de México , que comprende la Ciudad de México y el Estado de México, ha registrado tormentas eléctricas que han provocado daños en diversas alcaldías y municipios. Ante estos eventos, es fundamental saber cómo actuar para proteger la vida y prevenir accidentes.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), las tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica que producen rayos , relámpagos y truenos . En México , son más frecuentes entre mayo y octubre y pueden durar hasta dos horas.

Lee | Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel en 2025 tras lluvias históricas en el Valle de México

¿Qué hacer antes, durante y después de una tormenta eléctrica?

Antes de una tormenta

See Full Page