Debido a la marea roja, se pide a la población no bañarse en el mar debido a posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente en niñas y niños. Foto: Especial

Las autoridades confirmaron la existencia de la marea Roja en la región costera de Progreso a Celestún; tras las pruebas realizadas por el florecimiento Algal nocivo (FAN) se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud de la población.

Ante ello se emitieron recomendaciones y medidas preventivas, así como la veda sanitaria para todas las especies en estas zonas, hasta 40 kilómetros mar adentro; así como mantener la vigilancia sanitaria mediante muestreos marinos continuos.

Se pidi

See Full Page