
La Porteña Tango celebra su 16.º aniversario con un espectáculo especial y la presentación de su nuevo disco “Desde el jardín del alma”, dedicado al poeta Homero Manzi.
Reconocidos internacionalmente como el grupo de tango argentino de mayor audiencia en Europa, han realizado más de 800 conciertos en 23 países, consolidando su reputación en los escenarios más prestigiosos. Desde sus humildes comienzos hasta sus actuales giras internacionales, el grupo se destaca por mantener viva y renovada la esencia del tango, incorporando nuevas generaciones de artistas.
La música ensancha el alma ; es un elemento capaz de animar a las personas en los momentos más tristes, un aliciente para salir de sus casas en días calurosos como los que están sucediendo en Madrid durante los últimos días. Espectáculos como los de La Porteña no ocurren todos los días y por eso, cuando acuden a una ciudad, hay que responder asistiendo al espectáculo para que luego nadie se arrepienta de haberse perdido un show de tan magnitudes.
El espectáculo de La Porteña Tango cuenta con un destacado equipo artístico que aporta calidad y pasión a cada presentación. En el apartado musical, Alejandro Picciano se desempeña como guitarrista y director artístico, acompañado por Federico Peuvrel en el piano, Matías Picciano en el bandoneón y Eugenia Giordano como voz principal.
La danza y las coreografías ocupan un lugar central en el show, con la participación de dos parejas de bailarines: Guillermo León Henáo junto a Gema Leiva, y Carlos Guevara junto a Débora Godoy. Juntos, músicos y bailarines ofrecen una puesta en escena vibrante y emotiva, enalteciendo cada matiz y sentimiento del tango argentino.
El grupo define así sus shows acerca del género teatral y musical: “El tango sigue tan vivo y tan joven como siempre y se renueva día a día con nuevas generaciones de artistas que llevan este preciado arte, como el mayor tesoro cultural rioplatense, por los grandes escenarios de todo el mundo.
Precios de las entradas
Las entradas para el espectáculo están a la venta en su página web a un precio que comienza desde los 18 euros. Esta propuesta permite que tanto los aficionados al tango como los más curiosos puedan disfrutar de esta experiencia, en la que la música, la danza y la puesta en escena se unen para honrar la riqueza y emoción del tango argentino.
¿Cómo llegar?
Para llegar al Teatro Auditorio Adolfo Marsillach en San Sebastián de los Reyes desde Madrid, existen varias opciones de transporte público:
- Autobús: Las líneas 153, 154, 154C y 158 conectan Madrid con San Sebastián de los Reyes y tienen paradas cercanas al teatro. Por ejemplo, la línea 153 sale de Plaza de Castilla y te lleva directo a la parada más próxima al teatro, llamada Plaza Universidad Popular – Estación Baunatal, a solo 3 minutos a pie.
- Metro: La línea 10 (estación Baunatal) es la estación de metro más cercana, ubicada a unos 3 minutos caminando del teatro.
- Tren de cercanías Renfe: La estación Alcobendas – San Sebastián de los Reyes de la línea C4 está a unos 28 minutos andando del teatro.
El teatro auditorio Adolfo Marsillach está en la Avenida de Baunatal, número 18, y es accesible combinando estas opciones según el punto de partida en Madrid.