En el sector ganadero colombiano, el rugido de los motores que transportan reses, novillos, terneros y receptoras es fundamental, y muchas veces se pasa por encima esa parte ‘oculta’ de lo que significa y la importancia que tiene, por ejemplo, en la optimización de costos y, claro, el bienestar animal. Sin embargo, en los últimos años, una nueva fuerza se suma a este movimiento: la tecnología digital aplicada a la logística agropecuaria. Plataformas móviles, trazabilidad en tiempo real, aseguramiento y subastas inversas empiezan a formar parte de la conversación en un sector históricamente tradicional.

Precisamente, una de esas soluciones es Barbacha, un aplicación colombiana que funciona como un InDrive de los taxis, pero para el ganado, más que como un Uber. Esta funciona con una subas

See Full Page