La Administración Distrital realizó el segundo taller enfocado en fortalecer el liderazgo y la participación de mujeres pertenecientes a los pueblos indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta
Más de 60 mujeres de los pueblos: Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayú e Inga; esta última proveniente del Putumayo, pero con presencia en la zona rural del Santa Marta; asistieron al segundo taller denominado: “Cápsula Financiera: Semillas que Empoderan”; un encuentro que tuvo como objetivo principal la transformación empresarial de las mujeres indígenas con presencia en nuestro territorio
La jornada que se desarrolló en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Santa Marta, estuvo liderada por la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural del Distri