“Si China sigue vendiendo a un 50% menos que mi proveedor, esa pyme se va a fundir. Nosotros, con el mercado abierto, tenemos más opciones”, graficó el ejecutivo de una empresa multinacional a PERFIL. Esa es la foto dual actual de la industria, que siente los efectos de una recesión heterogénea, agravada por la suba de tasas. En las grandes compañías observaron la crisis de sus proveedores y alertaron sobre un escenario que se acerca a un punto de estrés, mientras que sus propias estructuras empezaron a sufrir los golpes del enfriamiento de la economía y de la importación, ya no sólo de insumos, sino también de bienes finales.

Datos de la Fundación Observatorio Pyme reflejaron la situación. Un 70% de las pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera tiene su producción establ

See Full Page