Especialistas del Conicet identificaron una nueva estrategia terapéutica que en estudios in vitro y preclínicos logró frenar el desarrollo de glioblastomas. Lo habría hecho más sensible a la quimioterapia y la radioterapia. Esto se da luego de 20 años sin avances significativos en el tratamiento del tumor cerebral primario maligno más común en adultos.
Se trata de un tumor altamente invasivo y resistente que conlleva generalmente un pronóstico desalentador. La mediana de supervivencia estimada de los pacientes es de nueve meses, y la tasa de supervivencia a cinco años es de tan solo el 7%. El avance se publicó en la prestigiosa revista Life Sciences.
“Descubrimos que el bloqueo de una proteína llamada Foxp3, que se expresa en las células del glioblastoma, potencia la efectividad de la qu