Si tenés la costumbre de desayunar más tarde , podrías enviar un mensaje negativo a tu cuerpo . Según el endocrinólogo Francisco Rosero , la primera comida del día hace mucho más que romper el ayuno: influye de forma directa en nuestro reloj biológico y en las hormonas que regulan la energía, el estado de ánimo e incluso la forma en que quemamos calorías.
Para el especialista, el horario del desayuno es tan importante como la calidad de los alimentos . La hora ideal es clara: antes de las 9 de la mañana. Pasar este límite puede provocar que el cortisol , la hormona del estrés, se mantenga alto durante más tiempo , al desencadenar efectos que conviene evitar.
Qué pasa cuando retrasás el desayuno
Nuestro cuerpo sigue un ciclo circadiano de 24 horas que regula el sueño, el hamb