Su uso no es nuevo: desde hace siglos se lo emplea en la cocina y en remedios caseros. Pero hoy, la ciencia pone el foco en sus verdaderos beneficios , respaldando con estudios lo que antes era solo saber popular. Hablamos del vinagre de manzana, que hoy forma parte de una tendencia creciente en salud y nutrición. Desde la regulación de la glucosa hasta su acción antimicrobiana, este líquido ácido tiene más poder del que parece.

Entre los efectos más estudiados del vinagre de manzana se encuentra su acción antibacteriana. El ácido acético inhibe el crecimiento de microorganismos como E. coli y Staphylococcus aureus, lo que lo convierte en un conservante natural y un recurso útil para prevenir infecciones leves. También se ha observado que su consumo moderado puede mejorar la sensibil

See Full Page