La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha formulado cargos contra Mercado Libre por la venta de 70 productos que carecían de la certificación de seguridad necesaria, conocida como SELLO SEC. Esta acción se considera un "peligro real" para los consumidores, quienes podrían estar expuestos a riesgos significativos al utilizar estos artículos.
Entre los productos involucrados se encuentran duchas eléctricas, turbo calefactores, hervidores, calefones, generadores eléctricos y taladros. La SEC advirtió que la falta de certificación puede resultar en incendios, descargas eléctricas, fallas operativas, sobrecargas y cortocircuitos. Además, los productos que funcionan con combustible podrían causar explosiones, incendios, fugas de gas y intoxicaciones por monóxido de carbono.
La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza Vargas, enfatizó la gravedad de la situación, afirmando que "estábamos ante un peligro real para los compradores, ya que al no contar con SELLO SEC, no tenemos ninguna certeza sobre los niveles de seguridad de cada uno de estos 70 productos". Cabeza también destacó la importancia de adquirir productos en el comercio establecido, incluyendo el comercio virtual, pero siempre verificando que cuenten con la certificación adecuada.
La SEC inició una fiscalización que comenzó en agosto de 2024 y concluyó en mayo de 2025, lo que llevó a la decisión de presentar cargos contra Mercado Libre. La empresa enfrenta multas que podrían alcanzar hasta 10 mil Unidades Tributarias Anuales. Además, si se determina que Mercado Libre no ha acatado las instrucciones de la SEC, las sanciones podrían incrementarse aún más.