Los casos de explotación financiera contra adultos mayores en Puerto Rico se han triplicado entre 2013 y 2024, según datos de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA).

La información surgió durante una vista pública de la Comisión de Familia, Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Diversidad Funcional del Senado, que analiza los protocolos de las instituciones financieras para prevenir este tipo de delitos.

La OPPEA reportó que en el año fiscal 2023-2024 recibió 147 querellas de explotación financiera, frente a 46 en 2013-2014. Entre julio de 2024 y abril de 2025, ya se habían registrado 85 querellas.

Además, indicó que las estadísticas reflejan la cantidad de 2,103 querellas que proviene de los hijos como perpetradores en términos de maltrato y del

See Full Page