Al menos 40 familias en el sector El Edén, parroquia Agua Salada, de Ciudad Bolívar, se encuentran damnificadas debido a la crecida del río Orinoco. Este miércoles, un grupo de afectados alertó sobre la inundación de una parte del refugio temporal habilitado por el gobierno, que se encuentra en la escuela Agustín Quevedo Villegas.

Lucia Hernández, una de las damnificadas, solicitó ayuda gubernamental para ser reubicada. "Le pido ayuda a la gobernadora. Que venga para acá y nos escuche. Queremos reubicación. No queremos seguir viviendo esta preocupación", expresó. En el refugio, actualmente quedan 15 familias, ya que las autoridades evacuaron a 9 familias que dormían en aulas que han sido alcanzadas por el agua.

Jennifer Farreras, otra afectada, también se encuentra en la escuela. Su casa está inundada y tiene un hijo con una cardiopatía congénita que necesita ser operado. "Necesito estar en un lugar apto para mi hijo, que tiene 12 años. En este momento no lo tengo en el refugio porque le comenzaron a salir erupciones en la piel. Está en casa de un familiar", comentó. Ella visita su hogar diariamente para asegurarse de que no le han robado nada.

Otros residentes han decidido permanecer en sus casas, a pesar de que el agua les llega hasta la cintura, por miedo a que delincuentes desmantelen sus propiedades. "Yo aquí tengo lavadora, nevera, mi internet y mi cama. No voy a dejar mi casa sola porque todo esto lo he obtenido con mucho esfuerzo", declaró Jesús Martínez, un joven de El Edén.

Los vecinos también informaron que la crecida ha inundado sembradíos de caña, limón, naranja y topocho. Caterine García, otra damnificada, mencionó que tuvo que trasladar a sus animales de cría al refugio. "Yo tengo chivos y cochinos y ahora los trasladé para acá para el refugio", indicó.

Los afectados señalaron que hace una semana recibieron una bolsa de comida y ayuda médica, pero afirmaron que necesitan más apoyo. Este miércoles, el nivel del Orinoco se ubicaba en 17,86 metros sobre el nivel del mar en Ciudad Bolívar, a solo 14 centímetros de alcanzar la alerta roja.