Redacción
En 2024, 3 de cada 10 personas en México se encontraban en situación de pobreza multidimensional, lo que representa 29.6% de la población nacional, informó el INEGI. La cifra muestra una disminución de 6.8 puntos porcentuales respecto a 2022.
La pobreza multidimensional se mide considerando seis indicadores: rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a alimentación nutritiva y de calidad. Para ser considerado en esta categoría, la persona debe presentar al menos una carencia y tener un ingreso inferior a la línea de pobreza, que equivale al valor mensual de la canasta alimentaria más la no alimentaria por persona.
Entre los estados con mayor porcentaje de población en pobreza mul