Las autoridades estadounidenses han arrestado a un joven chileno de 18 años en Los Ángeles, acusado de "abuso" del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver). Este programa permite a los ciudadanos de ciertos países, incluido Chile, viajar a Estados Unidos por un máximo de 90 días sin necesidad de visa. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que el joven, identificado como Benjamín Marcelo Guerrero-Cruz, se encuentra bajo custodia mientras se gestiona su deportación.

La familia de Guerrero-Cruz denunció su desaparición el 8 de agosto, cuando salió a pasear a su perro en Reseda, un barrio de Los Ángeles. Al no regresar, sus familiares comenzaron a buscarlo y encontraron al perro vagando solo, con el collar atado a un árbol. Posteriormente, se enteraron de que el joven había sido detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Según el DHS, Guerrero-Cruz fue arrestado por haber permanecido en Estados Unidos más de dos años después de la fecha límite de su visa, que expiró el 15 de marzo de 2023. La familia del joven ha expresado su preocupación y ha iniciado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos, describiéndolo como "un hijo dedicado, un hermano cariñoso y un amigo leal".

El Programa de Exención de Visa permite a los visitantes permanecer en Estados Unidos por turismo o negocios, pero exceder el tiempo permitido puede acarrear problemas en futuros viajes. Actualmente, Chile es el único país sudamericano en este programa, que incluye a 41 naciones en total. El DHS ha indicado que el caso de Guerrero-Cruz no está relacionado con otros delitos, sino únicamente con el incumplimiento de las normas migratorias.