En distintas zonas rurales y urbanas de Cundinamarca, las comunidades se preparan para recibir herramientas que transformarán su relación con el agua, la tierra y los alimentos .

Más de 1.600 familias podrán recolectar aguas lluvias, cultivar huertas y producir compost , medidas que no solo mejoran la seguridad alimentaria, sino que fortalecen la gestión ambiental y la capacidad de adaptación al cambio climático.

Estas acciones permitirán que los hogares aprovechen mejor los recursos naturales, reduzcan la generación de residuos y cuenten con alimentos frescos cultivados en sus propios espacios. Además, los beneficiarios recibirán capacitación para implementar prácticas sostenibles y replicarlas dentro de su comunidad.

(Le puede interesar: Gobierno Nacional modernizará carretera

See Full Page