La licitación de letras de este miércoles tuvo el peor resultado para la conducción económica. Sólo colocó títulos por el 61% de los vencimientos. Y la tasa anualizada supera el 70%

El Ministerio de Economía volvió a convalidar tasas elevadas en la colocación de deuda en pesos. Sin embargo, la renovación fue de solamente el 61 por ciento de los vencimientos de esta semana, por un total de 9,1 billones de pesos. Esto implica que quedaron liberados 5,7 billones de pesos que vuelven al mercado. La licitación de este miércoles se convirtió en una de las más relevantes del año, generó fuertes críticas entre consultores de la city y reflejó la tensión que enfrenta el Tesoro. Sube las tasas de interés para intentar renovar deuda.

Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, las letras

See Full Page