El paño negro es una alteración cutánea caracterizada por la aparición de manchas oscuras y difusas en el rostro y cuello, asociada a una producción irregular de melanina, factores hormonales o exposición solar excesiva .
Esta condición, que afecta la apariencia de la piel y puede reducir la autoestima de quienes la padecen, es tratada habitualmente por dermatólogos , quienes indican terapias tópicas, bloqueadores solares y, en ocasiones, procedimientos específicos. Dentro de la medicina tradicional mexicana, existen alternativas naturales que pueden complementar los tratamientos médicos bajo estricta supervisión de especialistas, entre ellas, una planta de uso cotidiano que permanece desapercibida para gran parte de la población.
De acuerdo con el Atlas de las