Aunque desde finales de los años 90 se conoce la relación entre el virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer cérvico uterino y ya existe una vacuna eficaz que previene más del 90% de los casos, expertos advierten que los efectos en la disminución de la enfermedad se reflejarán a mediano plazo.

Por: Agencias

Ciudad de México; jueves, 14 de agosto de 2025.- Mientras tanto, en los últimos 15 años se ha registrado un preocupante aumento en los tumores malignos de boca y faringe, también provocados por el VPH y especialmente vinculados con prácticas de sexo oral, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, hasta el 70% de los casos de cáncer en cabeza y cuello están relacionados con este vi

See Full Page