España vive este jueves una de las jornadas más críticas de la temporada estival. Una serie de incendios forestales , avivados por altas temperatura, vientos intensos y tormentas secas, asolan varias comunidades autónomas y han obligado a evacuar a más de 9.500 personas . Asimismo, otro voluntario, un hombre de 37 años, ha fallecido este jueves en León a causa de las heridas provocadas por las llamas

Incendios en España, última hora en directo

Las provincias más afectadas son Zamora y León, en Castilla y León; Orense, en Galicia ; así como zonas de Extremadura , la Comunidad Valenciana y Asturias .

En Castilla y León y Galicia se concentran los focos más peligrosos, con decenas de localidades desalojadas y miles de hectáreas calcinadas , así como el paraje de Las Médulas, que es Patrimonio de la Humanidad .

El balance provisional deja al menos dos personas fallecidas y siete heridas , cuatro de ellas en estado crítico.

Según han informado las autoridades gallegas, la superficie quemada supera ya las 14.500 hectáreas. Esto incluye los incendios más graves como:

  • El incendio en Chandreja de Quejia, que ha calcinado 4 500 hectáreas.
  • El incendio en Maceda, que ha calcinado 1 700 hectáreas
  • En el este del país, el incendio declarado en Teresa de Cofrentes (Valencia) , originado por un rayo, continúa fuera de control. Las autoridades han decretado la situación 2 del Plan Especial frente a Incendios Forestales y han desplegado medios aéreos y terrestres, incluida la Unidad Militar de Emergencias.

La situación también es grave en Extremadura, donde el fuego en Jarilla (Cáceres) ha obligado al cierre de 25 kilómetros de la autovía A-66, coincidiendo con la operación salida del puente de agosto. En Ourense, las llamas han interrumpido temporalmente la circulación del AVE entre Madrid y Galicia.

Ante la magnitud de la emergencia, el Gobierno ha solicitado ayuda a la Unión Europea, que ha enviado dos aviones cisterna para reforzar las labores de extinción. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , ha asegurado que el país cuenta con medios suficientes, aunque ha reconocido que la situación «pone a prueba la capacidad de respuesta de todos los dispositivos».

¿Dónde hay incendios en España?

Las altas temperaturas, el viento y las tormentas secas mantienen decenas de incendios activos en varias comunidades autónomas. Los focos más graves se concentran en el noroeste, el centro-oeste y el este peninsular, con miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas. Estos son los principales incendios que asolan al país:

  • Zamora ( Castilla y León ) – Focos descontrolados en Sanabria y la comarca de Aliste, con más de 8.000 hectáreas calcinadas y cientos de evacuados.
  • León (Castilla y León) – Incendios en El Bierzo y La Cabrera, que han quemado al menos 5.000 hectáreas y mantienen varios núcleos desalojados.
  • Orense (Galicia) – Grandes fuegos en Chandeja de Quejia (4.500 hectáreas), Maceda (1.700 hectáreas) y Parafita (1.800 hectáreas), sumando más de 14.500 hectáreas arrasadas en la comunidad.
  • Extremadura (Cáceres) – Incendio en Jarilla con más de 1.000 hectáreas afectadas; ha obligado a cortar 25 km de la A-66 y desalojar a varios centenares de personas.
  • Valencia – Incendio en Teresa de Cofrentes, iniciado por un rayo, fuera de control; afecta a unas 1.200 hectáreas y está en situación 2 del PEIF (Plan Especial contra Incendios Forestales).
  • Asturias – Varios focos activos en el occidente, especialmente en zonas montañosas de difícil acceso; estimaciones iniciales apuntan a unas 600 hectáreas afectadas.
17:31

Renfe pone autobuses para cubrir el tramo afectado por el incendio en el trayecto Madrid-Galicia

Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo con autobuses para los viajeros de los cinco trenes de AVE afectados por la suspensión del servicio entre Madrid y Galicia debido a la reactivación de un incendio en Orense este jueves. Los autobuses cubrirán el tramo entre la Puebla de Sanabria, en Zamora, y Orense. El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia se interrumpió este miércoles a las 15:15 horas a causa de un incendio forestal originado entre los municipios orensanos de La Mezquita y La Gudiña.

17:02

Detenidos dos hombres por provocar incendios en La Coruña

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, vecinos de Olveiroa, en La Coruña, como presuntos autores de ocho delitos forestales ocurridos en la Costa da Morte. Los detenidos provocaban fuegos al quemar cable e cobre robado para extraer el metal y venderlo en el mercado ilícito. Lo que acabó ocasionando múltiples incendios forestales que han provocado daños por valor de 20.000 euros. La investigación se inició a finales de junio de 2025, tras conocer la alta frecuencia de incendios forestales con un patrón similar. Estos fuegos ponían en peligro a poblaciones de Camariñas, Cee, Dumbría, Vimianzo y Zas (A Coruña).

16:36

Uno de los incendios de León llega a Asturias y amenaza una reserva de osos

Uno de los incendios declarado en el norte de León el pasado 8 de agosto ha saltado a Asturias cerca de una zona de gran valor natural y amenaza a una importante reserva de osos. El incendio se mantiene en el nivel 1 del índice de gravedad potencial.

16:08

El fuego dificulta la Operación Salida con el corte de 13 carreteras

Los accidentes de tráfico y los incendios que asolan España están complicando la Operación Salida de las vacaciones de verano y del puente de agosto. Por ahora, 13 carreteras permanecen cortadas: 3 en Cáceres, 3 en Palencia, 3 en León, una en Badajoz y otra en Huelva, según la DGT.

15:06

Los incendios arrasan 306.000 hectáreas en Zamora en los últimos años

Desde 2022, el fuego ha quemado en Zamora 306.000 hectáreas, al sumar el incendio de Molezuelas al de Tábara, Ferreras de Arriba y la Sierra de la Culebra.

14:04

Molezuelas (Zamora) sufre el peor incendio forestal de la historia

El incendio que se inició en Molezuelas de la Carballeda, en Zamora, ya es el peor incendio de la historia, el de mayor extensión desde que se tiene registro. El fuego ha arrasado más de 38.000 hectáreas. Desbanca así al de Tábara de 2022, que calcinó 35.000 hectáreas.

13:48

El incendio de Zamora puede ser el más grande desde que se tiene registro

En apenas cuatro días, las llamas han arrasado más de 38.000 hectáreas de terreno en Zamora. Y es debido a esto que las autoridades ha alertado que, si las condiciones no cambian, podría superar las 50.000 hectáreas calcinadas, lo que lo situaría como el incendio más devastador del país desde 1968.

13:38

Aterrizan en Santiago los dos aviones antiincendios franceses

Los dos aviones Canadair que solicitó España a la Unión Europea para la extinción de incendios que afectan al país han aterrizado este jueves en Santiago de Compostela.

La primera de las dos aeronaves ha aterrizado hacia las 12:45 horas en el Aeródromo Militar de Lavacolla y la segunda, un par de minutos después.

13:30

Continúan en estado grave los tres brigadistas heridos

Los tres brigadistas municipales heridos tras sufrir quemaduras en el incendio forestal registrado en el ayuntamiento orensano de Oímbra siguen ingresados en el complejo hospitalario universitario de Coruña (Chuac) en estado grave o muy grave.

En el caso del más joven, de 18 años, tiene quemaduras de tercer grado con afectación en el 40% de su cuerpo. Presenta intoxicación por inhalación de humo y está estable con pronóstico muy grave.

El joven de 23 años tiene quemaduras de segundo grado con afectación en el 15% de su cuerpo. También presenta como los demás intoxicación por inhalación de humo y evoluciona favorablemente con pronóstico grave.

Por último, el brigadista de 25 años tiene quemaduras de segundo grado con afectación en el 15% de su cuerpo. Está estable con pronóstico grave.

13:09

Más de 11.000 hectáreas quemadas en Zamora desde el domingo

Más de 11.000 hectáreas han ardido en Zamora desde el domingo por la tarde, cuando se inició el incendio de Molezuelas de la Carballeda, un fuego, que se calcula en más de 30.000 hectáreas de terreno quemado y que ha afectado también a León, y que deja 7.000 hectáreas calcinadas en la provincia zamorana. A ellas se suman las 4.500 que de momento ha arrasado el incendio forestal declarado el lunes por la tarde en Puercas de Aliste.

13:00

Declarado un incendio de gravedad 2 en Salamanca

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en la localidad de La Alberca (Salamanca) debido a posible grave riesgo para la población y bienes no forestales, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente. Las causas del origen del fuego se desconocen.

12:51

1.000 desalojados en Zamora vuelven a sus casas

Los más de mil desalojados de ocho localidades afectadas por el incendio forestal de Puercas (Zamora) ya están de vuelta a casa después de que este jueves el incendio esté ya sin llama tras haber quemado una superficie estimada de unas 4.500 hectáreas.

12:39

Más de 1.200 militares de la UME repartidos por España

La Unidad Militar de Emergencias (UME) tiene a «más de 1.100» militares desplegados ayudando en las labores de extinción en diez incendios que sufre España ahora mismo, según ha explicado el cabo Antonio Diosdado de la unidad militar.

«Hay más de 1.100 militares en zona, es decir, atacando el fuego, en relevos de doce horas (…) El resto de militares de la UME, unos 2.300-2.400 más están esperando para hacer otros relevos o bien en labores de conducción de las emergencias (…) o logística y transportes», ha detallado.

12:27

Andalucía envía dos aviones contra incendios a Extremadura

La Junta de Andalucía anunció este jueves el envío de dos aviones a Extremadura y de medio centenar de efectivos a Castilla y León para ayudas a ambas comunidades en la lucha contra los incendios.

El presidente andaluza, Juanma Moreno, dio a conocer esta decisión a través de las redes sociales después de recibir una petición ayuda de los respectivos dirigentes autonómicos.

12:16

Los incendios llegan hasta la montaña Palentina

Un incendio todavía activo y descontrolado la tarde del miércoles ha quemado ya alrededor de 3.000 hectáreas de la Montaña Palentina, al norte de la provincia de Palencia y en la vertiente sur del sector central de la cordillera Cantábrica. Una zona de especial valor ecológico, pues la zona en llamas es el corazón de la reserva del oso

12:09

El incendio de Jarilla alcanza las 4.8000 hectáreas quemadas

El incendio forestal que se declaró este martes en la localidad cacereña de Jarilla sigue actualmente sin control y ha alcanzado ya las 4.800 hectáreas quemadas, en un perímetro de 46 kilómetros.

Así lo ha señalado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, tras la reunión del CECOPI en el Puesto de Mando Avanzado, que ha sido trasladado desde Jarilla hasta la localidad de La Granja.

11:57

Imágenes devastadoras de Jamuz, León

En la localidad de Jamuz (León), las autoridades han publicado un devastador vídeo en el que se ve la gravedad de los incendios que azotan Castilla y León. En las imágenes se ven casas calcinadas y reducidas a escombros.

11:43

Interrumpido el servicio de Renfe entre Madrid y Galicia

Renfe ha informado que nuevamente se ha interrumpido el servicio entre Madrid y Galicia debido a los incendios que azotan Orense.

11:37

La Comunidad de Madrid envía dos helicópteros de extinción a Castilla y León y a Extremadura

La Comunidad de Madrid ha enviado un helicóptero de extinción de incendios a Castilla León y otro a Extremadura, ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.

11:30

Continúan los trabajos de extinción del incendio de Teresa (Valencia)

Entre 170 y 180 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de los bomberos forestales de la Generalitat y de los consorcios provinciales trabajan en la extinción del incendio declarado este miércoles en Teresa de Cofrentes, con especial atención a dos puntos calientes en la zona suroeste. Así lo ha señalado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, después de la reunión de coordinación mantenida a primera hora de la mañana, tras una noche en la que las condiciones meteorológicas han sido «muy favorables», al alcanzarse puntos con una humedad relativa del 80%.

11:17

El Gobierno no puede contratar aviones antiincendios

El Gobierno de Pedro Sánchez ha reducido la contratación de aviones para combatir incendios como los que están azotando España este verano debido a que no hay Presupuestos Generales del Estado para 2025 porque el Ejecutivo socialista se negó a tramitarlos. Así lo admite el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Sara Aagesen a través de un documento oficial.

De hecho, anoche mismo el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciaba que España ha solicitado esta miércoles al Mecanismo Europeo de Protección Civil (EU) dos aviones cisterna Canadair, de gran capacidad, con más de 5.500 litros cada uno, para combatir los devastadores incendios de España.

11:10

Detenido el presunto autor de seis incendios en Málaga

La Guardia Civil ha informado que ha detenido al presunto autor de seis incendios en Málaga. La investigación se inició tras producirse un total de seis incendios desde el día 19 de julio hasta el 3 de agosto en la localidad de Teba (Málaga), quemándose unas 4 hectáreas de terreno.

11:07

Pedro Sánchez lamenta la muerte del segundo voluntario en León

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado «todo su cariño en este momento insoportable» a la familia y amigos del segundo fallecido en los incendios de León.

«Nos golpea de nuevo la muerte de un segundo voluntario que pierde la vida en León. Todo nuestro cariño y acompañamiento a su familia y amigos en este momento insoportable», ha señalado a través de un mensaje en la red social X.

11:02

Las autoridades descartan que el origen del incendio de Tres Cantos fuese un rayo

Las autoridades de la Comunidad de Madrid han informado que han «descartado» que el origen del incendio de Tres Cantos fuera un rayo, y ahora han atribuido su autoría a una acción humana.

10:55

Dos incendios siguen activos en Asturias

El incendio declarado en Genestoso, en el concejo asturiano de Cangas del Narcea, una zona limítrofe con León, continúa activo este jueves, al igual que otro declarado ayer en Bezanes, en Caso, informa el Servicio de Emergencias del Principado.

10:53

El incendio de Aroche (Andalucía) está cerca de ser perimetrado

Seis vehículos autobomba y cuatro buldóceres están trabajando para asegurar el perímetro del incendio forestal que el miércoles se declaró en el paraje forestal de La Contienda de Aroche (Huelva) en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. También se encuentran sobre el terreno 70 bomberos, que han sustituido a las 80 personas y a otros seis camiones autobomba que han trabajado toda la noche para tratar de abrir un cortafuegos contra el avance de las llamas.

10:41

La lluvia mejora la situación en Palencia

La lluvia caída durante la última noche y esta madrugada en la zona de Cervera de Pisuerga (Palencia) ha ayudado a mejorar la situación del incendio forestal declarado el pasado domingo en Resoba, de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.

La Delegación Territorial de la Junta en Palencia ha informaod sobre la situación, que se aborda estos días en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) que cuenta con la participación del delegado, José Antonio Rubio Mielgo, responsables de la Diputación de Palencia, Guardia Civil, responsables de la subdelegación del Gobierno y alcaldes de la zona.

Entre las novedades, se ha procedido al levantamiento del confinamiento preventivo en los municipios de Lebanza y El Campo, al haberse reducido el riesgo en esas áreas.

10:29

Los bomberos de Valencia interrumpen su huelga para ayudar en el incendio de Teresa de Cofrentes

Los bomberos del Consorcio de Valencia, que llevan a cabo desde el pasado 1 de julio una huelga de celo en la que cumplen estrictamente con su horario de trabajo, pero no hacen horas extraordinarias, han decidido interrumpir la medida para atender la emergencia declarada con motivo del incendio de Teresa de Cofrentes.

La decisión se tomó este miércoles al conocer la declaración del nivel 2 de la situación del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales de la Comunitat Valenciana (PEIF) por el incendio declarado por la tarde, causado por un rayo.

10:15

Noche favorable en Molezuelas (Zamora)

El director técnico del incendio de Molezuelas (Zamora), Manuel Moreno, ha valorado la evolución del fuego durante la pasada noche, especialmente en la zona limítrofe de la provincia de León, donde «las condiciones han sido muy favorables gracias al trabajo de los medios de extinción y a la mejora de la meteorología», con un aumento de la humedad y temperaturas más bajas que en jornadas anteriores. Asimismo, ha señalado que, actualmente, las condiciones son «optimistas».

10:11

Restablecida la red ferroviaria entre Madrid y Galicia

Renfe ha restablecido poco antes de las 10:00 horas la circulación de trenes entre Madrid y Galicia, que había permanecido cortada toda la noche por los incendios en Orense.

10:07

La Junta de Castilla y León actualiza sobre los heridos

La Junta de Castilla y León ha publicado un parte de heridos este jueves en el que ha informado sobre el fallecimiento un nuevo voluntario, un hombre de 37 años, con el 85% del cuerpo quemado y que fue trasladado al Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (HURH). Esta nueva víctima acompañaba al otro voluntario que murió este miércoles.

En el HURH siguen atendidos «cinco pacientes», según apuntan desde la Junta, tres de ellos en la Unidad de Quemados de referencia regional, los tres en «estado crítico». Otros dos están en la UCI convencional, uno en estado crítico y otro con pronóstico grave.

El sexto herido, un varón de 78 años que estaba ingresado en el Complejo Asistencial Universitario de León con quemaduras en el 17% de su cuerpo, fue trasladado ayer por la tarde a la Unidad de Grandes Quemados del Hospital Universitario de Getafe.

10:01

Marlaska anuncia la llegada de dos aviones cisterna a Galicia desde Francia

El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la llegada esta misma mañana a Galicia de dos aviones cisterna Canadair enviados por Francia que se incorporarán a las labores de extinción de los incendios.

«Francia nos ha ofrecido los dos aviones Canadair que habíamos solicitado, son los más modernos, con una capacidad de más de 5.500 litros de agua, llegarán en el transcurso de esta mañana a Santiago de Compostela y estarán a disposición de la Dirección General de Protección Civil», ha señalado.

09:59

14 carreteras cortadas a causa de los incendios

Un total de 14 carreteras se encuentran cortadas en España a consecuencia de los incendios forestales, según ha informado esta madrugada la Dirección General de Tráfico (DGT).

  • Cáceres: la A-66, a la altura de Casas del Monte; la N-630 en Plasencia; la CC-213, por Villar de Plasencia; y la CC-214, en Jarilla.
  • Zamora: ZA-P-2433, en Puercas; ZA-P-2434, en Abejera; y ZA-902, en Losacio.
  • Palencia, todas ellas en La Pernía: PP-2114, PP-2113 y PP-2116.
  • León: LE-133, en Valdeviejas; LE-125, La Bañeza; y LE-110, Castrocalbón.
  • Huelva sufre cortes la carretera HU-8100, en Aroche.

09:52

Estabilizado el incendio de Castro de Dozón (Pontevedra)

El incendio forestal de Castro de Dozón, en la provincia de Pontevedra, que hasta el momento ha afectado a una superficie de 400 hectáreas, ha sido estabilizado, según ha informado esta noche la Junta de Galicia.

09:43

Controlado el incendio de Tarifa

El dispositivo para la extinción y prevención de incendios de la Junta de Andalucía (Plan Infoca) ha dado por controlado el incendio declarado el pasado lunes en Tarifa (Cádiz) que ha afectado a un perímetro de 300 hectáreas y que obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles.

09:37

Casi 14.000 hectáreas quemadas en Orense

Los incendios forestales en la provincia de Ourense han arrasado ya cerca de 14.000 hectáreas, siendo el más grave el de Chandeja de Quejia, con 4.500 hectáreas quemadas. Otros incendios importantes en la zona, como Maceda-Santiso, Oímbra-A Granxa y A Mezquita-A Esculqueira, han contribuido a la devastación.

09:33

Extinguido el incendio en Navalmoralejo (Toledo)

El incendio que el pasado lunes se inició en la localidad toledana de Navalmoralejo, y saltó la frontera con Extremadura, ha sido extinguido en la madrugada de este jueves, según ha informado el Sistema de Información de Incendios Forestales.

09:18

Uno de los brigadistas heridos en Orense está en estado grave

Uno de los tres brigadistas heridos en las tareas de extinción del incendio de Orense se encuentra en estado grave tras haber sufrido quemaduras en el 60% de su cuerpo. Los otros dos heridos, de 23 y 25 años, tienen cerca del 15% del cuerpo quemado.

09:13

Cerca de 8.000 vecinos evacuados en Molezuelas

Un total de 7.859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas debido al incendio forestal de Molezuelas/Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora, según la última actualización de datos de la Junta de Castilla y León.

09:02

11 incendios en nivel 2 de peligrosidad

El Ministerio del Interior ha informado este jueves que hay un total de «11 grandes incendios en España», según los datos del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). Todos están en situación operativa 2 (con riesgo para las propiedades y las personas). Los más preocupantes son los que azotan Galicia y Castilla y León.

08:55

Fallece uno de los heridos de Castilla y León

Uno de los heridos que se encontraban en estado crítico por quemaduras debido a los incendios de Castilla y León acaba de fallecer a causa de las heridas. La víctima tenía 36 años y tenía el 50% del cuerpo quemado, tal y como informa Leonoticias . El nombre del fallecido era Jaime Aparicio.

08:49

Se reanudan las labores de extinción en Aroche (Huelva)

Las autoridades volverán a incorporar esta mañana diferentes medios aéreos junto a otros por tierra para extinguir el incendio forestal declarado en la tarde de ayer en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva). De esta forma, se movilizarán hasta 18 medios aéreos. Inicialmente, se incorporarán dos helicópteros y dos aviones de carga en tierra, según ha informado el Infoca.

08:44

10 heridos durante los incendios

Los incendios forestales que asolan España han dejado, por ahora, dos fallecidos, uno en Madrid y otro en León. En cuanto a los heridos, ayer la Junta de Castilla y León informó de seis heridos críticos, a los que había que sumar otros cuatro en el resto de España.

08:39

Nivel 2 de alerta en Cabezabellosa (Extremadura)

Un convoy organizado se pudo a disposición de la población de Cabezabellosa miércoles para evacuar a los vecinos del pueblo, que tiene 335 habitantes y se encuentra cercado por el fuego y se mantiene en nivel 2 de alerta.

El convoy ha conseguido poner a salvo a 19 personas. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha informado del rescate en su cuenta de X y ha dado las gracias a los habitantes de la localidad que habían decidido quedarse a pesar del incendio.

08:31

Los incendios en Galicia afectan al servicio ferroviario

Según ha informado Renfe a través de sus redes sociales, varios trenes de la línea del AVE entre Madrid y Galicia se han visto afectados por los seis fuegos activos en la provincia de Orense. Adif anunciaba que «las estaciones de Galicia y Madrid Chamartín permanecerán abiertas toda la noche para acoger a quienes no hayan podido viajar».

08:27

Complicaciones en Jarilla

El incendio de Jarilla, Extremadura, se ha vuelto a complicar durante la noche, por lo que ha obligado al confinamiento de la localidad de Oliva de Plasencia.

El 112 ha procedido al envío masivo de EsAlert informando del confinamiento a los vecinos de esta localidad cacereña. Además, se han cortado 25 km de la autovía A-66.

08:00

Incendios en España

Buenos días y bienvenidos a la retransmisión en directo de la última hora de los incendios que asolan España. Aquí te contaremos cómo avanza el fuego, la situación de los desalojados y los cortes de carreteras y trenes debido a los focos activos en zonas clave del país.