Siguen prendiéndose las alarmas en torno al proyecto de presupuesto general de la Nación para 2026 que el Gobierno presentó al Congreso y cuyo debate comienza en las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara.

Ya distintas bancadas, expertos, firmas calificadoras de riesgo, centros de análisis económico e incluso el Comité Autónomo de la Regla Fiscal han advertido falencias en la iniciativa de gastos de funcionamiento, inversión y servicio de deuda para el próximo año. Incluso, crecen las voces que señalan que este proyecto correría la misma suerte que el presentado por la Casa de Nariño el año pasado. Una iniciativa desfinanciada en más de 12 billones de pesos que debían ser cubiertos con una incierta e improcedente reforma tributaria. Al final, el Parlamento denegó el proyecto y

See Full Page