Por Lilia Saúl y Juan Omar Fierro
Detrás de los 26 integrantes del crimen organizado que el gobierno de México entregó a Estados Unidos, hay personas y grupos delictivos que han acumulado riqueza a través de empresas en distintos ramos , mismas que al ser detectadas en operaciones sospechosas de lavado de dinero han sido sancionadas por la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros, OFAC, por sus siglas en inglés).
¿De qué empresas estamos hablando, cuáles son, de qué giros son y qué actividad han tenido?
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, “Los Cuinis”, “La Familia Michoacana” (después “Caballeros Templarios”) e incluso “Los Zetas” se pueden encontrar entre los cárteles que más han acumulado activos a lo largo de los últimos años.
Aristegui Noti