El panorama fiscal español presenta una novedad muy importante que beneficiará a miles de trabajadores con salarios bajos. La aprobación de la Ley 5/2025 , publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , introduce una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se aplicará de forma retroactiva a partir del 1 de enero de 2025. El objetivo es aliviar la carga fiscal de quienes perciben ingresos cercanos al Salario Mínimo Interprofesional . Por lo tanto, los beneficiarios comenzarán a notar sus efectos en las nóminas y en la declaración de la renta del próximo año 2026.

Con esta medida, la Agencia Tributaria busca evitar que la tributación no sea un obstáculo para la estabilidad económica de las familias . Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia cuyo eje central es la modernización de la gestión tributaria . De esta manera, la deducción se aplicará de forma automática para aquellos contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos.

Nueva deducción de hasta 340 €

La Ley 5/2025 modifica la Ley 35/2006 del IRPF con el objetivo de ofrecer un beneficio fiscal adicional a los trabajadores con ingresos más bajos. Según el texto oficial, los contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo inferiores a 18.276 euros anuales podrán acogerse a esta deducción, siempre que sus demás ingresos, provenientes de alquileres, intereses, dividendos u otras fuentes, no superen los 6.500 euros. La cuantía máxima será de 340 euros anuales para quienes ganen hasta 16.576 euros, mientras que para aquellos que perciban entre 16.577 y 18.276 euros, la cantidad se reduce de manera progresiva.

Este esquema progresivo asegura que el beneficio fiscal se concentre en quienes más lo necesitan, mientras que quienes superan los límites establecidos no podrán aplicarla. La fórmula de cálculo es sencilla: a los 340 euros máximos se les resta el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los ingresos del trabajador y 16.576 euros. Este mecanismo asegura que la deducción se ajuste de forma proporcional al salario, beneficiando equitativamente a los trabajadores con sueldos más bajos.

Ésta nueva deducción no busca sustituir otras ventajas existentes en el sistema fiscal español, sino complementarlas. Es un incentivo que permite reducir la carga impositiva de los trabajadores que más esfuerzo hacen para cumplir con sus obligaciones fiscales. Cabe señalar que se aplicará automáticamente en el borrador de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2025, simplificando así los trámites para los contribuyentes.

Requisitos

Para poder beneficiarse esta deducción, los contribuyentes deben cumplir dos condiciones esenciales :

  • Sus rendimientos íntegros del trabajo no pueden superar los 18.276 euros anuales.
  • Sus restantes ingresos provenientes de otras fuentes no deben exceder los 6.500 euros.

Estas condiciones se han diseñado para garantizar que la deducción se aplique de forma justa, beneficiando a aquellos trabajadores que realmente necesitan apoyo por parte de la Agencia Tributaria . Ahora bien, la suma de la cuota estatal y autonómica no podrá superar el importe de la deducción calculada sobre los rendimientos netos del trabajo-

Tramos

La nueva deducción se ha estructurado en tres tramos claramente definidos, diseñados para que el beneficio fiscal se distribuya de manera equitativa según los ingresos del contribuyente:

  • Los trabajadores cuyos ingresos anuales no superan los 16.576 euros se engloban en el primer tramo. Para este grupo, la deducción alcanza su cuantía máxima, que asciende a 340 euros anuales.
  • En el segundo tramo se encuentran aquellos trabajadores cuyos rendimientos del trabajo comprendidos entre 16.577 y 18.276 euros anuales. En este caso, la deducción se reduce de manera progresiva conforme aumenta el salario, siguiendo la fórmula oficial establecida en la normativa.
  • Por último, el tercer tramo corresponde a quienes superan los 18.276 euros anuales. En estos casos, la deducción no se aplica, ya que la medida está orientada a aliviar la carga fiscal de los trabajadores con ingresos más bajos.

Cómo se aplicará

Hacienda gestionará la deducción de manera 100% automática, por lo que aparecerá directamente en el borrador del IRPF de los trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos. Esto supone un gran punto a favor, ya que no tendrán que realizar trámites ni presentar formularios adicionales para beneficiarse de la medida.

Ahora bien, a pesar de que el proceso es completamente automático, las autoridades fiscales recomiendan que cada contribuyente revise su borrador cuidadosamente. Debe asegurarse de que los ingresos de 2025 se ajustan a los límites establecidos y de que la deducción aparece correctamente reflejada en la casilla correspondiente.

La nueva deducción de hasta 340 euros , que establece la Ley 5/2025, supone un avance importante para aliviar la carga fiscal de los trabajadores que tienen unos ingresos más bajos. Este beneficio está diseñado específicamente para aquellos contribuyentes cuyos rendimientos íntegros del trabajo no superen los 18.276 euros anuales.

Una de las principales ventajas de esta deducción es su carácter automático y retroactivo . Esto quiere decir que los beneficiarios empezarán a notar los efectos de la medida de forma inmediata. Así, la deducción se centra en quienes realmente necesitan apoyo económico, garantizando que el beneficio se distribuya de forma eficiente.