La tasa de cambio, que usualmente ha sido un factor de zozobra para la economía colombiana, en 2025 se ha convertido en un elemento de tranquilidad en medio de las incertidumbres globales y locales.

En lo que va de este año, el precio del dólar ha bajado 5,49 % y la moneda colombiana es la cuarta de mejor desempeño entre sus pares emergentes. Ya completa varios meses moviéndose entre 4.000 y 4.200 pesos, un nivel que ha sido positivo en el control de la inflación, teniendo en cuenta que varios de los productos de la canasta familiar son importados.

Parte de la estabilidad del dólar en Colombia está relacionada con el deterioro de la divisa frente a las principales monedas duras como el yen, la libra y el euro. Esto se mide a través de un índice llamado DXY, el cual está en 98 puntos,

See Full Page