China se encuentra con uno de los brotes más grandes de Chikunguña desde que la enfermedad se creó en el país en 2008. Hasta el momento, se han registrado más de 7.000 casos , con picos de hasta 3.000 afectados en una sola semana. Las ciudad que más contagio concentra es Foshan , pero al menos se ha extendido en otras 12 ciudades de la provincia de Guangdong .

Para frenar esta propagación, las autoridades han decidido lanzar una estrategia novedosa, liberar mosquitos Toxorhynchites , más conocidos como mosquitos elefantes, que son capaces de consumir las larvas del mosquito Aedes, que es el encargado de propagar el virus. Además, se han soltado más de 5.000 peces que comen larvas del mismo insecto en lagos y embalses de Foshan, incluyendo la vigilancia de drones para ide

See Full Page