Entre el 5 y el 14 de agosto, delegaciones de más de 170 países y 600 organizaciones se reúnen en Ginebra, Suiza, para avanzar en la creación de un instrumento jurídico internacional, vinculante y ambicioso que aborde la contaminación por plásticos en todas sus etapas.
Las discusiones incluyen acciones sobre producción, consumo y gestión de residuos, limitaciones a productos problemáticos, fortalecimiento de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), impulso al ecodiseño y transición justa para los trabajadores del reciclaje informal. También se plantean incentivos económicos que favorezcan una economía circular. Esta sesión es considerada clave, ya que podría ser la última ronda de negociaciones antes de la aprobación del tratado.
Uno de los puntos más debatidos es la reducci