EFE Actualizado Jueves, 14 agosto 2025 - 17:57

Los anticuerpos agonistas del CD40 son una clase de fármacos contra el cáncer muy prometedores pero, aunque en modelos animales han logrado activar el sistema inmunitario y destruir las células cancerosas, en los pacientes tienen un impacto limitado y provocan efectos secundarios graves .

Pero en 2018, el laboratorio de Jeffrey V. Ravetch, de la Universidad Rockefeller, Nueva York (Estados Unidos), diseñó un anticuerpo agonista CD40 mejorado más eficaz y con menos reacciones adversas, testó el impacto del fármaco en pacientes con cáncer y ahora publica los resultados en Cancer Cell .

El ensayo clínico de fase 1 del fármaco, denominado 2141-V11 , se probó en doce pacientes, redujo los tumores en seis, y curó a dos de ellos.

See Full Page