Un manuscrito de alta relevancia histórica, firmado por el conquistador español Hernán Cortés en 1527, fue oficialmente repatriado a México este miércoles tras haber estado desaparecido durante décadas desde su robo entre 1985 y octubre de 1993 . La pieza fue entregada por el FBI del gobierno de Estados Unidos, tras una intensa colaboración bilateral.
“La repatriación de este valioso artefacto cultural, que las autoridades creen fue robado en la década de 1980 o 1990, fue el resultado de una estrecha colaboración entre el FBI, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia y el gobierno de México" , destacó la embajada al retomar la publicación del FBI.
En 2024 , México solicitó al FB I, a través de su Unidad de Delitos contra el Arte