El Gobierno de Estados Unidos ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, hizo este anuncio en una entrevista con Fox News, donde destacó que esta acción es parte de una estrategia sostenida contra el régimen venezolano, al que ha calificado de "régimen del terror".
Bondi afirmó que los activos confiscados incluyen dos lujosos aviones, varias mansiones en Florida y una en República Dominicana, una granja de caballos, nueve vehículos de alta gama, y millones de dólares en joyas y efectivo. "Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia", declaró Bondi, subrayando que, a pesar de las confiscaciones, la organización criminal de Maduro sigue activa.
La fiscal general también mencionó que la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro ha aumentado a 50 millones de dólares, una cifra que duplica la ofrecida anteriormente. Esta medida se produce en un contexto donde Estados Unidos ha acusado a Maduro de liderar el Cártel de los Soles, designado como organización terrorista.
Bondi acusó a Maduro de utilizar organizaciones extranjeras para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, vinculándolo con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Según la Agencia Antidrogas (DEA), se han registrado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y su entorno, de las cuales cerca de siete toneladas tendrían conexión directa con él.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de "invento" de Estados Unidos. En respuesta a las acciones estadounidenses, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha instado a la unión de los países latinoamericanos ante lo que considera amenazas de intervención militar por parte de Estados Unidos.
La administración de Donald Trump no reconoció la reelección de Maduro en 2018, considerándolo ilegítimo. Para Washington, el gobierno de Maduro representa un riesgo para la seguridad nacional, lo que ha llevado a una escalada en las medidas contra él y su red de apoyo.