El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente a Vladímir Putin este miércoles, anticipando "severas consecuencias" si el líder ruso no detiene la guerra en Ucrania. Esta declaración se produce a días de la cumbre que ambos sostendrán el 15 de agosto en Alaska, donde Trump ha expresado su frustración por la negativa del Kremlin a cesar los bombardeos en territorio ucraniano.

Trump, quien se reunirá con Putin en una base militar en Anchorage, ha amenazado con imponer nuevas sanciones a Rusia, que ya enfrenta severas restricciones impuestas por Occidente. A pesar de sus esfuerzos, el presidente estadounidense admitió que no ha logrado convencer a Putin para que detenga los ataques contra la población civil ucraniana. Sin embargo, Trump insistió en su deseo de "poner fin a la guerra".

El mandatario también mencionó que, si la cumbre con Putin resulta positiva, podría llevarse a cabo una reunión trilateral que incluya al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Esta posibilidad ha sido respaldada por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien subrayó que Estados Unidos busca un alto el fuego en la próxima cumbre.

En el contexto de la cumbre, el canciller alemán, Friedrich Merz, destacó la importancia de que cualquier acuerdo de paz tenga en cuenta los intereses de Ucrania y Europa. Merz afirmó que Trump puede contar con el apoyo europeo para lograr una paz que respete estos intereses. Además, enfatizó que si no hay avances por parte de Rusia, se deberá aumentar la presión sobre Moscú.

Por su parte, Putin busca consolidar en Alaska lo que no ha logrado en el campo de batalla tras tres años de conflicto. A pesar de las dificultades, el Kremlin confía en que Ucrania aceptará sus condiciones antes de que la situación se vuelva insostenible para Rusia. Sin embargo, analistas advierten que la economía rusa está al borde de la recesión, lo que podría complicar su capacidad para continuar la guerra.

La estrategia de Putin incluye cerrar un acuerdo bilateral con Trump, sin la interferencia de Zelenski, a quien Moscú considera un obstáculo. En este sentido, Putin ha mantenido condiciones maximalistas, como el reconocimiento de las anexiones rusas y la neutralidad de Ucrania.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la reunión virtual entre líderes europeos y Trump ha fortalecido la coordinación entre aliados de cara a la cumbre en Alaska. Von der Leyen reiteró el compromiso de Europa y Estados Unidos de buscar una paz justa y duradera en la región.