Entre 2018 y 2024, la población en situación de pobreza en México cayó del 41.9 % (51.9 millones de personas) al 29.6 % (38.4 millones), lo que representa una reducción de 13.4 millones de personas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ahora encargado de medir la pobreza multidimensional, atribuye gran parte de esa mejora al salario mínimo, que se incrementó un 116 % durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Según cálculos del presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Luis Felipe Munguía Corella, aproximadamente 6.64 millones de personas —casi la mitad del total— salieron de la pobreza únicamente por los aumentos al salario mínimo.

Además, el ingreso laboral representaba en 2024 el 60 % del total de los ingresos de los mexicanos, lo

See Full Page