Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, anunció la incautación de más de 1.500 kilos de explosivos de alto poder en un galpón ubicado en el estado Anzoátegui. Esta operación se llevó a cabo tras investigaciones que siguieron a hallazgos previos en el estado Monagas. Cabello destacó que la cantidad de explosivos supera ampliamente el límite legal de 50 kilos permitido para las empresas petroleras, lo que genera serias sospechas sobre su uso y comercialización.
Durante su declaración, Cabello mostró diversos tipos de explosivos, incluyendo 6.769 elementos de carga hueca, 724 cortadores y 220 detonadores eléctricos. Uno de los explosivos destacados fue el HMX, que tiene una rápida difusión y puede generar una onda expansiva que alcanza hasta 9,1 kilómetros. El impacto letal de estos explosivos podría extenderse hasta 911 metros, con esquirlas que podrían llegar a 1.200 metros.
El ministro también mencionó que las empresas involucradas no han mantenido contratos con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en más de ocho años, lo que plantea interrogantes sobre el origen y el propósito de este arsenal. Cabello subrayó la necesidad de garantizar la paz en el país y anunció el inicio de una investigación exhaustiva sobre el caso.
Además, se reportó la detención de al menos 18 personas en relación con este y otros casos de incautación de explosivos en diferentes estados. Cabello vinculó a la líder de la oposición, María Corina Machado, con estos incidentes, acusándola de ser la responsable de un supuesto plan de violencia en el país. Afirmó que todos los involucrados enfrentarán la justicia por sus acciones.