La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha generado un debate crucial sobre las consecuencias de esta tecnología, en la estructura socioeconómica mundial. Aunque, la Inteligencia Artificial (IA) puede generar eficiencia, innovación y crecimiento, también plantea desafíos importantes en términos de empleo, distribución del ingreso y la sostenibilidad del consumo. En el actual sistema económico, que se basa en la producción en serie y el consumo masivo, estos efectos pueden tener implicaciones estructurales que cuestionen la viabilidad del modelo económico, tal como lo conocemos.

Uno de los efectos más inmediatos de la expansión de la Inteligencia Artificial (IA), se va a reflejar en la pérdida de empleos, debido a la velocidad exponencial con la que se desarrolla la Inteligencia Ar

See Full Page